lunes, 16 de febrero de 2015

10 sitios para descargar libros en español ¡Gratis!



10 sitios para descargar libros en español ¡Gratis!


¿10 sitios para descargar libros gratis? ¿Se te va la pinza o qué? Alguno se estará echando las manos a la cabeza. Nada más lejos de la realidad, lo primero es lo primero: las descargas que os comento son totalmente legales, no os voy a poner ningún enlace a páginas más o menos piratillas, ni a descargas ilegales. Sería como meterme el dedo en el ojo, pues yo también espero vivir de esto algún día. Una vez significado esto, vamos al turrón.

¿Y cómo te lo piensas montar para que las descargas sean legales? Bueno, hay muchas páginas con material gratuito, los clásicos de la literatura están libres de derechos y se pueden descargar gratuitamente desde cualquiera de estás páginas. A esto tenemos que sumar la (cada vez mayor) cantidad de libros en formato electrónico que se escriben al día, que se liberan de derechos todos los días, o que se ofrecen de forma gratuita cada día. El mejor ejemplo de esto es Amazon, donde muchos de sus libros, sobre todo, los escritos por autores noveles, se pueden descargar gratuitamente.


Puede que no encuentres el último libro de Joe Hill, pero hay una enorme variedad de títulos ¿Quién no quiere leer El Conde de Montecristo? Podemos encontrar las joyas clásicas, junto con obras de autores desconocidos que nos sorprenderán gratamente (o nos decepcionarán gratamente).

Yo soy usuario de este tipo de literatura, lo reconozco, siempre he querido leer los grandes clásicos y muchas veces no podía hacerlo, por dinero, o por no encontrar el libro en ningún sitio (no vivo en una gran capital y a veces resulta complicado). Cuando descubrí esto, se abrió un mundo de posibilidades para mí. Espero que tú también sepas aprovechar estas herramientas y disfrutes leyendo los grandes clásicos de la literatura

10 sitios para descargar libros en español:



#1. Biblioteca virtual Cervantes:

 

Fuente: Abc.es


Nacida en 1999 gracias a una iniciativa de la Universidad de Alicante, es uno de los mejores sitios de la red para encontrar material en español. Cuenta con más de 140.000 registros, entre la biblioteca española, americana, de historia e infantil. Como curiosidad añadir que cuenta con una biblioteca de Signos.


#2. Feebook Sifter:

 

Fuente: Genbeta


Buscador sencillo y limpio con millones de títulos. El buscador filtra los libros gratuitos que se encuentran en Amazon, Barnes & Nobles y Amazon UK. Puede filtrar por idiomas, siendo una opción el español. Sin embargo, la herramienta es mucho más potente a la hora de filtrar los títulos en inglés.


#3. Libroteca:


 

Web que nos ofrece cantidad de libros de autor, todos con los derechos liberados. Los formatos van desde el PDF al DOC, incluso el HTML. No vas a encontrar literatura comercial, aunque es una excelente fuente de libros independientes y de temática underground. Poseen un archivo con más de 48.000 títulos, algunos están en inglés, aunque la mayoría están en español. Puedes colaborar con ellos mediante donaciones.

#4. Google Books:


 

Uno de mis preferidos. La aplicación tiene una opción para filtrar los títulos por el precio, podremos encontrar los clásicos de la literatura de forma gratuita. Los títulos más comerciales son de pago, sin embargo, algunos autores liberan capítulos, para que los leas de forma gratuita. La mayor desventaja, es que necesitas ingresar un número de tarjeta de crédito o débito, incluso cuando descargas un libro gratuito (no te cobran, pero ya te tienen).

#5. Amazon:


 
Fuente: Rsfdigital

Todos conocemos Amazon, es la web de compras más grande del mundo. Además, tiene una sección de libros gratuitos. No sólo podrás encontrar los grandes clásicos, también encontrarás literatura independiente, gracias al auge de Createspace como plataforma de edición. Por si no lo sabías, Amazon también tiene opción de venta de segunda mano (hay chollos, pero tienes que saber buscar).


#6. ISSUU

 

Fuente: storiacontinua


Página en la que nos vamos a encontrar un verdadero cajón desastre. Miles de publicaciones (revistas, panfletos, libros…) en todos los idiomas. La web, además nos brinda la oportunidad de publicar nuestros diarios, libros o revistas. Me resulta un tanto caótica, aunque tiene mucho material a disposición del lector curioso. Es una buena opción a la hora de publicar bases para concursos.


#7. Red Municipal de bibliotecas- Instituto de la cultura y Artes de Sevilla:


 

La web ofrece clásicos de la literatura española, grandes nombres como Benito Pérez Galdós, Juan Valera, Blasco Ibáñez, Fernan Caballero o Emilia Pardo Bazán. Tampoco faltan los grandes nombres de la literatura, en la biblioteca nos encontramos con autores como Alejandro Dumas o Edgar Allan Poe. Una gran opción para estudiantes.

#8. Proyecto Gutenberg:


 

Página que ofrece una enorme cantidad de títulos (más de 45.000) en muchos idiomas, desde español a occitano. El diseño es algo simplón pero funciona correctamente. Podrás encontrar casi todo lo que quieras. Lo más significativo es la cantidad de idiomas disponibles (es una locura).

#9. Europeana:


 

Página web que nos ofrece diverso material digital en todos los idiomas de la Unión Europea. Dispone de mucho material multimedia. Las imágenes de archivo son excepcionales, aunque no busques ningún libro, vale la pena pasearse un poco por allí.

#10. Aldiko:




 

Fuente: google.play

Con diferencia la fuente que más uso para conseguir material gratuito. Aldiko Book Reader es una aplicación gratuita para Android. Dispone de muchas bibliotecas a las que acceder, a parte de sus títulos de pago más comerciales, dispone de una gran cantidad de títulos gratuitos, los grandes clásicos de la literatura. Entre los títulos hay verdaderas joyas, como La metamorfósis de Kafka o las Meditaciones de Aurelio.

Lo mejor de todo es que se actualiza con bastante frecuencia y el número de libros gratuitos aumenta con cada actualización. Además su interfaz es una pasada. Como os digo mi favorito.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario